Visita Guiada Educativa al Teatro Colón
¿Cuántos arquitectos participaron en la construcción del Teatro Colón? ¿Cuánto demoraron? ¿Cuáles son las principales figuras locales e internacionales que engalanaron al teatro en su vasta historia? ¿Cómo son los pasillos que estos artistas han transitado?
El Teatro Colón guarda secretos en cada rincón y vivir la experiencia de una Visita Guiada es conocer una porción de su historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, los visitantes pueden absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas, techos o vitreaux.
VISITAS GUIADAS
Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
República Argentina
CUPO MÁXIMO DE VISITANTES POR GRUPO: 34
Todos los días, inclusive feriados (excepto 1º de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y 1º de enero).
HORARIOS
De 09:00 a 17:00
Salidas cada 15 minutos
Cuando se realicen funciones de Colón para Chicos a las 11:00 en el Teatro, las visitas guiadas estarán suspendidas entre las 10:00 y las 13:30.
Cuando estén programadas funciones vespertinas (17:00), la última visita se realizará a las 15:00.
«LA TOLERANCIA MÁXIMA DE INGRESO A LAS VISITAS SERÁ DE 5 MINUTOS»-
REGLAMENTO VISITAS GUIADAS
Está prohibido durante la visita:
- Traspasar las barreras o dispositivos de seguridad destinados a impedir el paso del público o proteger el patrimonio del Teatro Colón.
- Tocar o hacer uso, sin justificación alguna, de los dispositivos o aparatos de seguridad y prevención de incendios del Teatro.
- Realizar cualquier acción que impida la adecuada circulación de las personas.
- Fumar y/o consumir alimentos o bebidas durante el transcurso de la visita (a excepción de botellas pequeñas de agua) como también arrojar basura dentro del Teatro.
- Realizar actos de comercio en el interior del Teatro.
- Descuidar y/o abandonar objetos personales. El Teatro Colón no se responsabiliza por el extravío de los mismos.
- Dejar solos a los niños.
- Ingresar a la visita en estado de ebriedad o bajo influjo de estupefacientes; o que se considere su conducta inapropiada a juicio de la seguridad del Teatro. El personal del Teatro Colón se reserva el derecho de admisión y permanencia de los visitantes dentro del edificio.
- Permanecer dentro del TC después que se le indique, por parte del personal de las visitas guiadas, que deben abandonar el mismo.
————————————————————
Otras Aclaraciones:
- Todos los visitantes deben seguir las instrucciones que imparta el personal de Visitas Guiadas.
- Se podrán tomar fotografías solamente en aquellos espacios que el guía lo indique.
- El acceso a determinadas áreas durante el recorrido podrá verse afectado en razón de eventos, funciones, ensayos, refacciones u otras actividades propias del Teatro Colón, sin que esto suponga devolución o reembolso alguno.
- Las entradas son válidas únicamente para el día y hora indicados al ser adquiridas.
- Las entradas vendidas anticipadamente NO pueden ser devueltas y/o cambiadas para otra fecha u horario salvo que la visita sea suspendida por causas imputables al Teatro Colón.
- Los grupos se conformarán con un máximo de 34 personas.
- En el caso de grupos privados, toda demora o retraso ocasionado por los pasajeros implicará un menor tiempo de permanencia en algunos espacios.
- Los menores de 14 años deberán ingresar acompañados de un adulto (como mínimo) que se responsabilice por la conducta del grupo.
————————————————————
Información General
Tel: +5411 4378 7127
Grupos de mas de 20 personas
Tel: 4378 7128
No se realizan reservas para Sábados y Domingos
————————————————————
Visitas Escolares 2019
La agenda escolar abrirá 2 veces en el año:
1 de Marzo: para visitas guiadas en el período Marzo – Junio 2019.
3 de Junio: para visitas guiadas en el período Agosto – Noviembre 2019.
Enviar pedido a: escuelasvisitas@buenosaires.gob.ar (el pedido debe ser enviado desde el mail institucional, sin excepciones)
Los alumnos de escuelas de gestión pública ingresarán sin cargo y los de gestión privada deberán abonar el 50% del valor del residente.