Carreras universitarias para estudiar en 2026

El cambio de escuela secundaria a universidad no es cosa sencilla, pues muchos estudiantes no saben qué rumbo tomará su vida profesional. Si estás viviendo este proceso, tenemos una lista que te puede ayudar mucho. ¿Estás buscando una carrera?

Para elegir la carrera adecuada, reflexiona sobre tus intereses, pasiones y habilidades, investiga a fondo las diferentes profesiones y sus campos laborales, y consulta con profesionales o un orientador vocacional. Realizar tests de orientación vocacional puede ser un punto de partida útil para organizar tus ideas.

¿Cómo saber cuál es la carrera indicada para mí?

  1. Debes tener en cuenta tus puntos fuertes y débiles.
  2. Conoce tus opciones de carrera según tu tipo de personalidad.
  3. Considera la orientación vocacional antes de elegir tu carrera.
  4. Establece tus gustos y pasiones (para saber cuál es tu vocación)
  5. Explora diferentes opciones de carrera (al hablar con profesionales)

Si aún no sabes qué carrera estudiar, pero ansías encontrar el camino ideal para comenzar tu vida universitaria, ¡sigue leyendo este post y descubre tu vocación!

También hay que conocer cuales son las profesiones más requeridas. Los sectores con mayor demanda de profesionales reflejan la transformación tecnológica y los cambios en la forma de trabajar. Mirá esta guía:

¿Cuáles son las carreras del futuro?

Las proyecciones de carreras con mayor futuro y demanda laboral en Argentina para el año 2026 están fuertemente impulsadas por la transformación digital, la sostenibilidad y la ciencia de datos.

Las principales áreas de crecimiento y las carreras más destacadas se pueden agrupar en tres grandes pilares:

💻 1. Tecnología y Ciencias de la Computación

Este sector presenta un déficit constante de profesionales en Argentina, lo que garantiza salarios competitivos y amplias oportunidades, incluyendo el trabajo remoto para el exterior (con salarios en dólares).

  • Ingeniería en Sistemas / Licenciatura en Ciencias de la Computación: La base de todo el desarrollo digital. Incluye la formación en Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y desarrollo de software.
  • Data Science y Analítica de Datos: Se enfoca en el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) para generar insights y tomar decisiones estratégicas en cualquier industria (finanzas, e-commerce, salud, etc.).
  • Ciberseguridad / Seguridad Informática: Vital para proteger los sistemas y la información de las empresas ante los crecientes ciberataques.
  • Ingeniería de DevOps / Cloud Administration: Roles especializados en la automatización de procesos de desarrollo y la gestión de servicios en la nube (AWS, Google Cloud, Azure).
  • Desarrollo de Software / Programación: En particular, perfiles Full Stack (con conocimiento de frontend y backend) o especialistas en lenguajes como Python, JavaScript o Java.

🧪 2. Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Las ingenierías tradicionales, pero con un enfoque en la innovación y la gestión eficiente de recursos, mantienen una alta empleabilidad.

  • Ingeniería en Energía y Sostenibilidad / Ingeniería Ambiental: Con la transición hacia un modelo energético más sostenible, hay una demanda creciente de profesionales que implementen sistemas de energías renovables (solar, eólica) y eficiencia energética.
  • Ingeniería Industrial: Un perfil integral esencial para la optimización de procesos, la automatización y la reestructuración de las cadenas de suministro y logística.
  • Licenciatura en Biotecnología / Bioquímica / Bioinformática: Carreras clave en la investigación y desarrollo de terapias avanzadas, biofármacos y aplicaciones tecnológicas en la agricultura y el cuidado medioambiental.
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: Esencial para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de comunicación, como las redes 5G.

📈 3. Negocios y Finanzas con Visión Digital

Estos perfiles combinan la gestión empresarial tradicional con conocimientos tecnológicos avanzados para operar en un entorno digital y globalizado.

  • Finanzas / Economía con Especialización en Data Science (FinTech): Profesionales que pueden modelar datos complejos, predecir tendencias económicas y gestionar el capital en el contexto de las finanzas tecnológicas (FinTech).
  • Marketing Digital / Inbound Marketing: Expertos en posicionamiento de marca, publicidad online, SEO/SEM y análisis de datos de comportamiento del consumidor.
  • Administración de Empresas con foco en Negocios Digitales: Una formación estratégica que permite gestionar y escalar empresas en la economía digital.

Un dato clave que aporta la IA es que estas carreras de promisorio futuro se pueden estudiar en la Argentina. La oferta puede variar entre universidades públicas y privadas y sus nombres específicos son diferentes de acuerdo con cada casa de estudios, pero el objetivo y las posibilidades que brindan a futuro a sus egresados se parecen mucho.

💰 Top 5 de Carreras y Roles Mejor Remunerados (2026 Proyectado)

El factor común de estos roles es la experiencia Senior y, crucialmente, el dominio del idioma inglés, que permite trabajar para empresas internacionales con salarios en dólares.

Puesto / Especialización — Área Principal — Razón de la Alta Remuneración

1. Liderazgo IT (CTO/Gerente de Ingeniería) — Tecnología / Management  — Rol estratégico de dirección, gestión de equipos grandes y responsabilidad sobre la arquitectura tecnológica.

2. Ingeniero/Científico de Datos Senior — Data & IA — Escasez de profesionales con capacidad para manejar Big Data y desarrollar modelos de Inteligencia Artificial (IA)/Machine Learning.

3. Ciberseguridad Senior / Arquitecto de Seguridad — Tecnología — La protección de datos es crítica. Estos especialistas son difíciles de encontrar y sus conocimientos son vitales para la supervivencia de la empresa.

4. Ingeniería en Petróleo y Gas / Energía — Ingeniería / Recursos — Salarios históricamente altos debido a la complejidad de la industria, la alta especialización requerida y la gestión de grandes proyectos.

5. Desarrollador de Software Senior (Backend/Full Stack) — Tecnología — La demanda por crear, mantener y escalar productos digitales sigue siendo altísima y supera la oferta de talentos con experiencia comprobada.

* Buscadores de carreras:

¡Es muy fácil! En los buscadores vas a encontrar las distintas carreras con sus correspondientes niveles, además de las instituciones en donde se cursan.

Ministerio de Educación: –> https://guiadecarreras.siu.edu.ar/

Busco Universidad: https://www.buscouniversidad.com.ar/

Estudios: https://www.estudios.com.ar/

Universidades BA: https://www.universidadesba.com.ar/

Ser Universitario: https://seruniversitario.com/buscar

También te podría gustar...