Biografía: Nació en Buenos Aires el 12 de abril de 1862. Su padre, Juan Agustín García Seoane y Jovita, era juez. Juan Agustín García hijo siguió los pasos de su padre, y obtuvo el título de abogado en 1882, a la temprana edad de 20 años. También, y por rama materna (Gregoria Cortina de Diego),…
Categoría: Efemérides
Conjunto de acontecimientos importantes ocurridos en una misma fecha, pero en años diferentes y que contengan información relevante sobre Educación.
Educadores argentinos: Dolores López Aranguren
Biografía: Nació en Carhué, provincia de Buenos Aires el 28 de diciembre de 1905. En 1924 se recibió como profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en pedagogía y ciencias afines. Obtuvo los doctorados en Filosofía, Ciencias Naturales (especialidad zoología) y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata. En 1927 se…
Teachers of Sarmiento: hermanas Isabel y Rachel King
Miss Isabel King Nació en Indianapolis, Indiana. Junto con su hermana menor, Rachel, llegó a la Argentina en 1883 con el grupo de Clara Armstrong. Después de un período de aprendizaje de castellano en Catamarca, fue destinada a Concepción del Uruguay, donde ocupó los cargos de directora de la escuela de aplicación y vicedirectora. Allí…
El primer monumento patrio de Buenos Aires: la Pirámide de Mayo
Curiosidades sobre la Plaza de Mayo, su historia, secretos y mucho más! Es la plaza más antigua de Buenos Aires. Pero no siempre fue tan grande ni tuvo ese nombre… En el año 1580 el fundador de la ciudad, Juan de Garay, creó una plaza que se llamó «Plaza Mayor» en lo que actualmente es…
15 de mayo ~ Día del Docente Universitario
La jornada pretende recordar el trabajo de los profesionales dentro de las aulas, además de su lucha por los reclamos legítimos. Esta fecha es un homenaje a los docentes universitarios, que todos los días enseñan, aprenden, investigan y transfieren conocimientos a la sociedad, con el objetivo de ofrecer una enseñanza de calidad, poniendo a disposición…
1° de mayo – Día Mundial de la Enfermedad de Lyme
El 1° de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Lyme, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de esta patología ocasionada por una infección bacteriana que afecta el sistema nervioso periférico y central. El descubrimiento y la propagación de una plaga transmitida por garrapatas Ha pasado…
15 de Abril ~ Día del Ajedrez escolar
Desde el año 2007, se conmemora el Día del Ajedrez en Argentina a raíz de la fecha de nacimiento del campeón Miguel Najdorf, “Patriarca del ajedrez argentino”, aquel que supo empapar con magia e inteligencia las piezas de un tablero. La historia de Miguel Najdorf es una montaña rusa de emociones. Nacido en Polonia el…
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
La conmemoración tiene como principal objetivo el poder establecer planes de acción y de educación sobre el autismo. Y en particular, informar a los padres, familias y a la sociedad en su conjunto, para que conozcan mejor sobre este tema. Es una forma de poder hablar y educar a la población sobre el trastorno del…
Los orígenes de la Pascua y otros misterios
¿Easter? ¿Pascua? ¿Qué clase de nombre es ese? ¿Conejos? ¿Por qué los conejos? ¿Por qué los huevos pintados? Hay demasiadas cosas inexplicables en torno a la Pascua. Así que, al igual que las criaturas hurgadoras e inquisitivas que se han convertido en el símbolo de la Pascua, vamos a saltar, brincar y entrar en la madriguera…